FORMACIÓN ASESORES
MANEJO SOSTENIBLE EN LOS SUELOS AGRARIOS
Modalidad Online, 30 de abril de 2025 en horario de 15:00h a 18:00h
INTRODUCCIÓN
El manejo sostenible de los suelos agrarios es un pilar fundamental para garantizar la productividad de los agroecosistemas a largo plazo, la conservación del medio ambiente y la mitigación del cambio climático. En el contexto agrícola y en nuestro clima los suelos están expuestos a amenazas como la erosión, la salinización y la pérdida de materia orgánica, los profesionales deben trabajar con herramientas y conocimientos actualizados para implementar prácticas sostenibles.
Este curso proporcionará una visión integral de las estrategias para mejorar la gestión del suelo, promoviendo la sostenibilidad y la resiliencia en los sistemas agrícolas.
OBJETIVOS
Entender los principios básicos del manejo sostenible de suelos. Identificar las principales amenazas para la salud del suelo. Conocer las prácticas agrícolas sostenibles que contribuyen a la conservación y regeneración del suelo. Diseñar estrategias de manejo que integren la productividad agrícola con la protección del suelo.
METODOLOGÍA
Es necesario asistir al 85% de las jornadas y superar una evaluación al finalizar el curso para obtener la certificación.
El seguimiento online se justifica con la conexión durante el desarrollo del curso en directo, por lo que debe registrarse con su nombre y apellido para controlar la asistencia.
PROGRAMA
- Introducción al manejo sostenible de suelos agrarios.
- Importancia del suelo en los sistemas agrícolas.
- Principales funciones ecológicas del suelo.
- Concepto de manejo sostenible y su relevancia en la actualidad.
- Diagnóstico de la salud del suelo.
- Indicadores físicos, químicos y biológicos del suelo.
- Amenazas comunes para los suelos agrarios: erosión, salinización, compactación y contaminación.
- Herramientas para la evaluación del estado del suelo.
- Prácticas de manejo sostenible.
- Agricultura de conservación: rotación de cultivos, cobertura vegetal y siembra directa.
- Gestión de nutrientes. Uso eficiente de fertilizantes y enmiendas orgánicas.
- Control integrado de plagas y enfermedades que minimice el impacto en el suelo.
- Estrategias para incrementar la materia orgánica y mejorar la estructura del suelo.
DIRIGIDO A
Ingenier@s agrónom@s, máster en ingeniería agronómica, ingenier@s técnic@s agrícolas, grado en ingeniería agroalimentaria y del medio rural, así como másteres y grados relacionados con la ingeniería agronómica y profesionales del ámbito de la ingeniería.
REALIZACIÓN DEL CURSO
Profesorado: Jesús Ángel Betrán Aso, ingeniero agrónomo. Director del Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón. Profesor Asociado de la Escuela Politécnica Superior, Universidad de Zaragoza.
Duración: 3 horas
Modalidad: Online mediante videoconferencia.
Fecha y hora: 30 de abril en horario de 15:00h a 18:00h
Precios:
- 20€ Colegiad@s de COITA de Aragón, COIAANPV y de otros Colegios con convenio.
- 15€ Colegiad@s de COITA de Aragón, COIAANPV en paro1 y estudiantes registrad@s2
- 45€ No colegiad@s
Formas de pago:
- Domiciliación.
- Ingreso por TPV con tarjeta.
- Ingreso en cuenta CAJA RURAL DEL ARAGÓN-IBAN ES85 3191 0001 7057 2807 5424
Inscripciones:
- Nº mínimo de inscripciones: 15
- Nº máximo de inscripciones: 50
Formación financiada por el FEADER, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Gobierno de Aragón
Organiza: